Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

La Enfermería como profesión

Imagen
Mi opinión sobre la profesión de enfermería: yo opino que la licenciatura en enfermería es un avance para esta profesión, en el cual podemos capacitarnos mucho más para cosas mas grandes y desafíos mas difíciles, el tener que estarnos preparando día con día para nuevas cosas y estar en constante avance, el atender a los pacientes sin dañarlo moralmente, psicologicamente , físicamente y espiritualmente  para que al final tengamos esa satisfacción como enfermeros. file:///C:/Users/Microsoft/Downloads/Tema%208%20profesion_.pdf

Perfil del enfermero

Puntos para tener un perfil de enfermero ( Mi opinion ) Brindar atención en los procesos de prevención, recuperación de la salud y rehabilitación de la enfermedad. Realizar investigaciones para identificar y planificar alternativas de solución en el área de su competencia y soluciones para las enfermedades de los pacientes con investigaciones fidedignas. Trabajar como un apoyo social a los distintos pacientes y sus respectivas familias apoyando, psicologicamente, moralmente, espiritualmente y tecnicamente demostrando su aporte  como enfermero. Asistir a los individuos de todas las edades y de todos los grupos sociales para satisfacer sus necesidades básicas y hacer frente a la salud y a la enfermedad.

Lo que pienso de Enfermería

yo pienso que la carrera de enfermería es una buena opción por: porque necesitas tener conocimientos, dedicación y una verdadera vocación para atender a los pacientes  la satisfacción y el gusto por esta profesión, aplicar todos esos conocimientos y la toma de decisiones  la disciplina también es muy importante y es muy necesitada en esta profesión  la satisfacción de ayudar a personas que en verdad lo necesitan por su estado de salud. esa fue mi opinión y gracias: Sebastián 

Historia de Enfermería

Imagen
Empezamos por el periodo prehistórico greco-romano la etapa domestico el concepto que se daba era la de mantenimiento a la vida, cuidados básicos encaminados a la higiene, alimentación y abrigo. Usan el contacto maternal para desempeñar bienestar y la salud como valor religioso, después de esa etapa sigue la etapa vocacional en la edad media. Se da a surgir con el cristianismo, se trataba de la que da los cuidados es la mujer consagrada (y también los monjes) dieron medidas basadas en las características religiosas, por lo cual se perdía el contacto físico para pasar a la oración como método de curación. después de tiempo llegó la etapa técnica al mundo contemporáneo, se inició a partir de la mitad del siglo XIX porque la ciencia medica adquiere un conocimiento basado en buscar el ¿por qué? y las causas de las enfermedades y la etapa profesional que esta en el mundo actual desarrolla métodos de trabajo como lo es el método científico y la enfermería se convirtió e...

Comunicación Terapéutica

Imagen
La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol profesional de enfermería, es la base de la enfermería. Para cualquier cuidado o intervención lo principal es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz,optimo y de una manera terapéutica  en todo mome nto. Al crear una relación terapéutica, creamos  el país, el lenguaje, en el cual se pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han aprendido. Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica tan importante http://www.axon.es/Axon/LibroFicha.asp?Libro=64224